Sala de prensa

Elaboración de material audiovisual y gráfico para curso sobre el nuevo reglamento de deforestación de la Unión Europea (EUDR)

La Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños(as) Productores(as) y Trabajadores(as) de Comercio Justo (CLAC), es una Asociación constituida con personería jurídica en El Salvador, que agrupa a las Organizaciones de Pequeños(as) Productores(as) y Organizaciones de Trabajadores(as) dentro del Comercio Justo. CLAC está organizada en “Coordinadoras Nacionales”, “Redes de Producto” y la “Red de Trabajadores(as); las primeras agrupan a las organizaciones miembros de CLAC por país, mientras que las Redes de Producto agrupan a las organizaciones por producto independientemente del país en el que se encuentren y la Red de Trabajadores(as) agrupa a las organizaciones de trabajadores (as) de los diferentes países.  

En abril de 2023, la Unión Europea (UE) aprobó el “Reglamento de cadenas de suministro libres de deforestación y degradación forestal” (EUDR, por su sigla en inglés), con el objeto de frenar la deforestación y la degradación forestal causadas por la expansión de las tierras agrícolas para producir determinadas materias primas, entre las que se incluyen el cacao y el café.

Por medio de la consultoría, se busca fortalecer las capacidades de las Organizaciones de Pequeños(as) Productores(as) para el cumplimiento del envío anual de información de geolocalización (puntos o polígonos), en alineación con el nuevo reglamento de la Unión Europea sobre productos libres de deforestación (EUDR), a través de la edición de vídeos y elaboración de material educacional, que describan paso a paso el proceso de captura, validación y ajuste de información georreferenciada.

Para mayor información, por favor lea los siguientes Términos de Referencia.

Las personas interesadas podrán enviar su propuesta a la dirección electrónica [email protected], con copia a [email protected], con el asunto: “Grabación y edición de vídeos e infografías EUDR”. Fecha última de recepción de propuestas completas, a más tardar el 3 de julio de 2024.

Noticias Recientes

Recibe nuestro Boletín Informarivo

X