CLAC prepara novena Asamblea General
La IX Asamblea General de la Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños(as) Productores(as) y Trabajadores(as) de Comercio Justo (CLAC) se realizará de forma híbrida (virtual y presencial en la ciudad de Oaxaca, México) el 19, 20 y 21 de noviembre en el marco de la celebración de los 20 años de fundación de CLAC.
LA ASAMBLEA GENERAL es la máxima autoridad de CLAC y en ella se elegirá al nuevo consejo de directores y la junta de vigilancia, y se someterá a aprobación el nuevo plan estratégico 2024 – 2026.
Un total de 222 delegados(as) que representan a las más de 940 organizaciones de la membresía de CLAC podrán participar en la IX Asamblea General. Además, se espera la participación de alrededor de 30 observadores(as) de la membresía y externos (más abajo se detalla el proceso para participar como observador).
Los(as) delegados(as) han sido electos(as) en asambleas organizadas por las Coordinadoras Nacionales de Comercio Justo en cada país, de acuerdo con el reglamento de delegados(as) vigente.
Registro a la Asamblea General
Si usted es un delegado(a) debidamente acreditado(a) o un observador(as) aprobado(a), por favor regístrese en los siguientes enlaces:
El lema de la IX Asamblea General es: Al sembrar Comercio Justo, cosechamos esperanza; el cual está vinculado a la campaña de celebración de los 20 años de fundación de CLAC.
La cuota de inscripción para delegados (as) y observadores (as) por parte de productores(as) y trabajadores(as) que participen de forma presencial es la siguiente:
a. Cuota de Inscripción en Habitación Doble US$410.00
b. Cuota de Inscripción en Habitación Sencilla US$590.00
Esta cuota es preferencial para la membresía de CLAC, e incluye alojamiento para las noches del 18, 19, 20 y 21 de noviembre, comidas y cenas para los días 19, 20 y 21, y desayunos para los días 19, 20, 21 y 22 de noviembre. Incluye materiales y transporte del aeropuerto al hotel y viceversa.
La semana de la Asamblea General
En el marco de la IX Asamblea General de CLAC, se realizará un encuentro de Universidades por el Comercio Justo los días 18 y 19 de noviembre en la Universidad Benito Juárez.
El 21 de noviembre se llevará a cabo la ceremonia de entrega de los premios Esperanza CLAC, que reconocen a las organizaciones de la membresía de CLAC que han destacado por mejores prácticas en relación con los servicios que brindan a sus asociados(as), desarrollo de iniciativas de derechos humanos, innovación y también a la comunidad de comercio justo más activa.
Mientras, el día 22 se realizará una visita a las instalaciones de la organización CEPCO, productora de café de Oaxaca, México.
Observadores(as) de la membresía y externos
Para participar como observadores de la membresía o externos debe enviar un correo a [email protected], indicando el motivo por el cual tiene interés de participar y detallando si pertenece a una Organización Miembro de CLAC o si su participación sería como Observador Externo.
El consejo de directores de CLAC estará evaluando las solicitudes recibidas, para asegurar un balance en el número de observadores(as) de diferentes sectores; y se le notificará a más tardar el 30 de septiembre, si su solicitud ha sido aprobada o no.
La cuota de inscripción para observadores (as) externos (as), es decir que no son parte de la membresía, que participen de forma presencial es la siguiente:
a. Cuota de Inscripción en Habitación Doble US$533.00
b. Cuota de Inscripción en Habitación Sencilla US$713.00
Esta cuota incluye alojamiento para las noches del 18, 19, 20 y 21 de noviembre, comidas y cenas para los días 19, 20 y 21, y desayunos para los días 19, 20, 21 y 22 de noviembre. Incluye materiales y transporte del aeropuerto al hotel y viceversa.
Para más información sobre la IX Asamblea General de CLAC, puede consultar los siguientes materiales:
GRABACIÓN WEBINAR INFORMATIVO
Proceso de registro a la IX Asamblea General de CLAC
Proceso de registro de Debida Diligencia
Orígenes de CLAC
CLAC fue creada en el año 2004 a partir de la Asamblea de Constitución realizada en Oaxaca, México por los miembros de la Coordinadora Latinoamericana (CLA), que agrupaba a los(as) caficultores(as) de Comercio Justo, PAUAL (Pequeños Apicultores Unidos de América Latina) y organizaciones productoras de banano, que decidieron unirse para dar más fuerza a la voz de los(as) pequeños(as) productores(as) de América Latina y el Caribe.
CLA y PAUAL surgieron como redes continentales de pequeños(as) productores(as) en 1996, un año antes de la creación de FLO.
La personería jurídica de CLAC fue establecida en 2005 en El Salvador, país en donde se encuentra actualmente la sede de la organización a nivel regional.
Conoce más sobre la anterior Asamblea General de CLAC
VIII Asamblea General CLAC – CLAC-FAIRTRADE (clac-comerciojusto.org)