III Foro de Cacao Fairtrade

Bienvenidos y bienvenidas al III Foro de Cacao Fairtrade, un evento internacional que reunirá a productores, exportadores, importadores y expertos de la industria del cacao. Del 17 al 19 de julio de 2025, en Lima – Perú, junto al Salón del Chocolate de Lima, exploraremos oportunidades de negocio y fortaleceremos las conexiones a lo largo de toda la cadena de suministro del cacao.

Este foro promueve los principios del Comercio Justo, crea oportunidades para los productores y fomenta prácticas responsables para un futuro sostenible y de alta calidad en la industria del cacao.

ACERCA DEL FORO

📅 SEDE: Lima – Perú

📅 17-19 de julio de 2025 | Coincide con el Salón del Chocolate de Lima para una experiencia integral con el cacao Fairtrade como protagonista.

EL FORO ESTÁ DIRIGIDO A:

• Productores(as) y Representantes de cooperativas certificadas y organizaciones productoras.

• Compradores, Importadores, Traders y Retailers de cacao sostenible.

• ONGs, académicos y otros actores clave del sector.

• Consumidores y promotores de productos de calidad con impacto social.

¿ POR QUÉ PARTICIPAR ?

Conéctese con los actores clave: Productores, exportadores, compradores y expertos.
Aprenda de líderes globales: Paneles sobre oferta y demanda de cacao sostenible.
Descubra historias de transformación: Sostenibilidad y equidad que impactan comunidades.
Viva una experiencia sensorial: Catas exclusivas de cacao Fairtrade y explore el XI Salón del Chocolate.

ENTRADAS

Participación Miembros CLAC y Fairtrade Demás participantes 
Foro (2 días) + 
Cata de cacao 
USD 75 USD 100 
Solo Foro (2 días) USD 60 USD 85  
El costo de entrada incluye:
Coffee breaks

PROGRAMA

Explore los temas clave que guiarán las discusiones durante el foro:

EL FUTURO DE LA PRODUCCIÓN DE CACAO SOSTENIBLE: LA IMPORTANCIA DE LOS PRODUCTORES(AS) ORGANIZADOS(AS)

  • Experiencia Sensorial: Introducción a Criterios de Evaluación del cacao y Experiencias sobre Proyecto de Calidad en Ecuador. 
  • Conferencia: Panorama del Cacao en la Región.  
  • Panel de discusión: Productores(as) Organizados y Colaboración en la Cadena para un Cacao Sostenible en el tiempo. 

SOSTENIBILIDAD, CAMBIO CLIMÁTICO Y REGULACIONES: ESFUERZOS EN LA CADENA DEL CACAO

  • Panel de discusión: Estrategias para Cumplir con el EUDR antes de su Aplicación. 
  • Panel de discusión: Impacto de la Nueva Regulación Orgánica en la cadena del cacao. 
  • Break-out sesión # 1 – Inversiones en Agroforestería: Beneficios para productores(as), cultivos y naturaleza.  
  • Break-out sesión # 2 – Captura de Carbono y Fairtrade: Experiencias de productores(as) certificados y beneficios para Negocios.  

MERCADOS, ALTOS PRECIOS Y CACAO FAIRTRADE: IMPACTO EN COOPERATIVAS Y EL VALOR DEL COMERCIO JUSTO 

  • Conferencia: Fluctuaciones en los Precios de Mercado y Expectativas Futuras. 
  • Panel de discusión Fairtrade en Tiempos de Precios Altos. 
  • Conferencia: ¿Qué Buscan los Socios Comerciales y Consumidores de Comercio Justo Hoy? 

IMPACTO DEL COMERCIO JUSTO EN LOS PRODUCTORES(AS): ASOCIATIVIDAD Y DESARROLLO LOCAL 

  • Break-out sesión # 1 – Ingresos Dignos y Fairtrade.   
  • Break-out sesión # 2 – Fairtrade y Diligencia Debida en Derechos Humanos. 
  • Break-out sesión # 3 – Mujeres y Jóvenes en Fairtrade.  

PONENTES

MIREYA LEVY

Oficial de Cambio Climático, CLAC

Ecuador

Geógrafa con más de 10 años de experiencia en trabajo de campo con productores, especializada en georreferenciación, planes de manejo ambiental, catastro y tecnologías de información geoespacial. Desde 2024, lidera acciones de fortalecimiento de capacidades y cumplimiento de criterios sobre deforestación en los estándares de comercio justo y la regulación EUDR. Actualmente, coordina el Plan de Acción EUDR en CLAC, desarrollando materiales de capacitación y asistencia técnica para organizaciones de café y cacao. Su trabajo contribuye a que los productores cumplan con las regulaciones ambientales y visibilicen su rol en la conservación de los bosques y la producción sostenible. LinkedIn: Mireya Levy

THOMAS LINSHALM

Responsable de abastecimiento de cacao y relaciones con productores, Zotter Schokolade

Austria

Thomas Linshalm es el vínculo entre Zotter Schokolade y los productores de cacao en América Latina. Con una amplia trayectoria en la selección y control de calidad del grano, trabaja estrechamente con cooperativas para garantizar prácticas sostenibles y estándares de excelencia. Su enfoque se basa en la colaboración directa con los agricultores, promoviendo relaciones de confianza y permitiendo que los productores reciban reconocimiento por su trabajo.LinkedIn: Thomas Li nshalm

JORGE CONESA

Director, Fair Trade Advocacy Office | Bélgica

Bélgica

Jorge Conesa se unió a la Fair Trade Advocacy Office en 2019 y asumió la dirección en 2022. Su trayectoria incluye experiencia como asesor en el Parlamento Europeo y como técnico comercial en el consulado de España en Cantón, China. Su conocimiento en dinámicas legislativas de la Unión Europea contribuye al fortalecimiento del comercio justo a nivel global.  Linkedln: Jorge Conesa

THOMAS ZULIAN

Director Comercial, Fairtrade Italia

Italia

Apasionado por las materias primas agrícolas y los canales de distribución, es Director Comercial de Fairtrade Italia. Con más de 15 años de experiencia, ha promovido la certificación Fairtrade y el respeto por los derechos humanos en las cadenas de suministro agrícolas. Colabora con las principales marcas de retail, la industria de productos de marca y el sector horeca, apoyando a socios en la adopción de prácticas comerciales más sostenibles. LinkedIn: Thomas Zulian

ANNA SIMIONATO

Gerente de Producto, Fairtrade Italia

Italia

Gerente de Producto en Fairtrade Italia, tiene un Máster en Desarrollo Internacional. En los últimos dos años, se ha especializado en cacao, gestionando cuentas clave de fabricantes de chocolates y retailers en Italia, apoyando la certificación Fairtrade y colaborando en el análisis de datos sobre compras de materias primas y su impacto en los productores. LinkedIn: Anna Simionato

JULIEN SIMONIS

Gerente de Programa, Cacao of Excellence

Bélgica

Julien Simonis es Gerente de Programa en Cacao of Excellence desde 2023 e integra el Comité Técnico desde 2021). Tiene más de 15 años de experiencia en I+D en la industria del chocolate, enfocado en análisis sensorial de cacao. De 2012 a 2021, trabajó en Puratos-Belcolade coordinando proyectos internacionales sobre poscosecha y sabor, y fue referente global en análisis sensorial del Grupo Puratos. Tiene un MBA del IE Business School en Gestión de la Innovación y un Máster en Bioingeniería por la Université catholique de Louvain. LinkedIn: Julien Simonis

XIMENA HERRERA

Gerente de Cadena de Suministro en Fairtrade Alemania 

Alemania

Ximena Herrera es una profesional con más de 15 años de experiencia en las cadenas de valor de café y cacao, incluyendo más de seis años de especialización en comercio justo. Actualmente es Gerente de Cadena de Suministro en Fairtrade Alemania, donde lidera iniciativas en el Sur Global para fortalecer las relaciones con organizaciones de productores y fomentar un comercio internacional más inclusivo y sostenible. LinkedIn: Ximena Herrera Dips 

ALBERT SCALLA

Vicepresidente Senior de Trading en StoneX Group

Estados Unidos de América

Albert Scalla es un experto en estrategias de gestión de riesgos en mercados de materias primas. Con una destacada trayectoria en Hencorp, co-creó la plataforma CoffeeNetwork para análisis del mercado del café. Ha sido conferencista en seminarios internacionales y es reconocido por adaptar estrategias de trading a cada contexto. Su trabajo refleja un fuerte compromiso con la innovación y la educación financiera. LinkedIn: Albert Scalla

GABRIELA KOZLOVÁ

Directora de Marketing y Desarrollo Empresarial, Fairtrade República Checa y Eslovaquia

Czech Republic

Con más de 10 años en Fairtrade, Gabriela lidera la estrategia comercial en República Checa y Eslovaquia, gestionando relaciones clave y promoviendo el crecimiento del mercado. En el Foro en Perú aportará una mirada práctica sobre el rol de los mercados emergentes en el comercio sostenible, basada en su sólida experiencia local. LinkedIn Gabriela Kozlová

SPONSORS

Sea parte del impulso al cacao sostenible de Comercio Justo. Consulte los paquetes de patrocinio AQUÍ o contáctenos a [email protected]

🏆 NUESTROS SOCIOS PRINCIPALES

Socio silver

🎯 Paquetes de Patrocinio: Oportunidades Únicas para tu Marca

BENEFICIOS DIAMANTE 🌟 PLATINO  ORO 🏅 PLATA 💼 
Participación en paneles ✅ Sí ❌ No ❌ No ❌ No 
Logo en espacio principal ✅ Sí ❌ No ❌ No ❌ No 
Logo y menciones en redes ✅ Sí ✅ Sí ✅ Sí ✅ Sí 
Espacio en áreas de exhibición ✅ Sí ✅ Sí ❌ No ❌ No 
Logo en kits promocionales ✅ Sí ✅ Sí ❌ No ❌ No 
Logo en landing page ✅ Sí ✅ Sí ✅ Sí ✅ Sí 
Logo en video promocional ✅ Sí ✅ Sí ❌ No ❌ No 
Entrevistas a delegados ✅ Sí ❌ No ❌ No ❌ No 
Logo en almuerzo y proyección ✅ Sí ❌ No ❌ No ❌ No 
Logo en credenciales ✅ Sí ❌ No ❌ No ❌ No 
Paquete digital de fotos ✅ Sí ✅ Sí ❌ No ❌ No 
Boletos incluidos 
Descuento en boletos extras 50% 30% 20% 10% 
Inversión (USD) $20.000 $10.000 $5.000 $1.500 
Espacios disponibles 10 10 

SEDE DEL EVENTO

📍 CENTRO DE CONVENCIONES DE LIMA

Dirección: Av. de la Arqueología 206, San Borja 15021, Perú

📍 Ubicación Estratégica: El evento será en el Centro Cultural de la Nación (CCN), en San Isidro, cerca del Museo de La Nación y el Ministerio de Educación. 

¿CÓMO LLEGAR?

Desde el Aeropuerto Jorge Chávez (45-60 min)

  • 🚕 Taxi: Servicios como Taxi Green, Uber o Cabify. 
  • 🚌 Bus: Airport Express Lima hasta San Isidro + taxi. 

Desde Miraflores (25-30 min) 

  • 🚕 Taxi o apps de movilidad. 
  • 🚌 Corredor Rojo: Paradero Javier Prado → Bajada en Av. Aviación. 

Desde San Isidro (15-20 min) 

  • 🚕 Taxi o apps de movilidad. 
  • 🚇 Tren: Estación Canaval y Moreyra → Estación La Cultura. 

Desde el Centro de Lima (20-30 min) 

  • 🚕 Taxi o apps de movilidad. 
  • 🚌 Corredor Azul/Rojo hasta Av. Javier Prado.

CATAS DE CACAO FAIRTRADE

La Primera Cata de Cacao Fairtrade es parte de la III Edición del Foro de Cacao Fairtrade y se llevará a cabo el tercer día del evento en conjunto al Salón del Chocolate de Lima. Los asistentes podrán explorar los sabores y aromas del cacao peruano, promoviendo su calidad y visibilizándolo ante importantes actores de la industria.

•  Fecha:  Sabado, 19 de julio del 2025 | 11:30 – 14:00

•📍 Ubicación: Centro de Convenciones de Lima, Perú

BENEFICIOS POR SU PARTICIPACIÓN

•🧑‍🏫 Aprender sobre la evaluación sensorial del cacao utilizando la metodología reconocida por Cacao of Excellence, organizadores del concurso Cacao Awards.

•🌱 Conocer prácticas aplicadas para mejorar la calidad del cacao y alcanzar los perfiles sensoriales más destacados.

•📝 Recibir retroalimentación directa sobre los granos de cacao probados, lo que les permitirá obtener valiosa información para sus negocios.

•🤝 Establecer conexiones comerciales con productores, compradores internacionales y otros actores clave del mercado.

CACAOS A DEGUSTAR

La cata ofrecerá una variada selección de cacaos de alta calidad, provenientes de diversas regiones de Perú: 

  • San Martín
  • Huánuco  
  • Ucayali  
  • Cusco  
  • Ayacucho
  • Junín  
  • Amazonas  
  • Madre de Dios
  • Piura 

Si es una organización certificada Fairtrade y quiere exponer su cacao en la cata, contáctenos a [email protected] 

DATOS DE PRODUCCIÓN

Descubra los datos más relevantes sobre la producción de cacao Fairtrade en América Latina y el Caribe:

Bienvenido(a) a nuestro III Foro de cacao Fairtrade, estamos emocionados por recibirle en Lima, Perú.  Como primer paso, deberá completar este formulario para poder registrar su participación. Por favor lea con atención y responda todas las preguntas. La información se incluirá en nuestra base de registro y en el lapso de 10 días habiles se le enviará un enlace al correo electrónico para realizar el pago correspondiente a la inscripción. ¡Nos vemos pronto!

Categorias

Noticias Recientes

Recibe nuestro Boletín Informativo

X