Duración: 2018-2021
Área de ejecución: Bolivia, Ecuador, El Salvador, Guatemala y Nicaragua
Temas: cambio climático, incidencia política, todos los productos de comercio justo de los cinco países
Participantes: 100 productores/as pertenecientes a las cinco Coordinadoras Nacionales


Contexto: Los cinco países comparten características importantes en relación al entorno rural donde los/as pequeños/as productores/as desarrollan sus actividades. El área rural tiene falencias en cuanto a acceso a servicios básicos, conexiones camineras e infraestructura de soporte en general. La migración campo-ciudad también es un fenómeno altamente extendido en todos los países del proyecto. En general, la inversión estatal y privada y las oportunidades económicas se concentran sobre todo en el área urbana, lo que provoca una gran necesidad en áreas rurales.


Objetivo y resultados
Objetivo: Contribuir a disminuir la vulnerabilidad al cambio climático de los/as pequeños/as productores/as de Bolivia, Ecuador, El Salvador, Guatemala y Nicaragua para mejorar sus modos de vida.
Resultados esperados:
1) Implementación de acciones de incidencia en cambio climático por parte de las Coordinadoras Nacionales de Comercio Justo de los cinco países participantes en sus respectivos países.
2) Fortalecimiento de las capacidades de liderazgo e incidencia de los/as pequeños/as productores/as de los cinco países participantes para promover cambios que disminuyan la vulnerabilidad de los/as pequeños/as productores/as al cambio climático.
3) Incremento del reconocimiento de los/as pequeños/as productores/as como protagonistas de la adaptación y mitigación del cambio climático por parte de actores públicos y privados de las cadenas de valor de interés.

Podcast: Cartas de Mujeres frente al cambio climático
CAPÍTULO 1: Los cuidados de la quinoa
CAPÍTULO 2: Las plantas sienten todo
CAPÍTULO 3: El café que cuido con mi familia