Sala de prensa

CLAC realizará foros comerciales de café, banano y cacao en 2025

En mayo y julio, la Coordinadora Latinoamericana de Pequeños(as) Productores(as) y Trabajadores(as) de Comercio Justo (CLAC) y las redes de producto café, banano y cacao estarán realizando tres distintos foros comerciales con el objetivo de potenciar el intercambio entre los diferentes actores de las cadenas de valor y promover la apertura de más oportunidades de mercado.

“Con la experiencia que hemos tenido con los foros de banano, y cacao, hemos visto como se fortalecen los vínculos comerciales, por ello consideramos que los foros son importantes espacios para establecer más conexiones comerciales y actualizarnos sobre el mercado de comercio justo, sus impactos positivos y también los retos que enfrentan los(as) productores(as) hoy en día”, aseguró Joao Mattos, director comercial de CLAC.

El 1er. Foro de Café Fairtrade, bajo el lema “Dando Vida al Café”, busca visibilizar las historias, los desafíos y las soluciones de las personas por detrás de cada taza de café Fairtrade. Es un espacio para conectar a todos los actores de la cadena de valor y promover prácticas que no solo garanticen un comercio más justo, sino también la dignidad, la sostenibilidad y el bienestar de quienes hacen posible este café.

Los principales temas de agenda del evento, que se llevará a cabo el 14 y 15 de mayo en Antigua Guatemala son: Comercio Justo y sostenibilidad en la caficultura, Calidad y futuro del café, marco legal y buenas prácticas, empoderamiento y sostenibilidad. 

Algunos de los ponentes son:  Vanusia Nogueira, directora ejecutiva de la Organización Internacional del Café (OIC); Albert Scalla, vicepresidente de StoneX Group; Tom Blackwall, director global de café Finlay; Ana María Fasen, gerente senior de cadenas de suministro en Fairtrade Alemania; Merling Preza, presidenta de la red café de CLAC y gerente general de PRODECOOP en Nicarauga; Carlos Renato Theodoro, vicepresidente de red café CLAC y presidente de CAFESUL, en Brasil; entre otros.

La Quinta Edición del Foro de Banano Fairtrade, un evento internacional que reúne a productores(as), exportadores, importadores y expertos del banano sostenible, se llevará a cabo del 20 al 21 de Mayo de 2025, en Santa Marta, Colombia. En el foro exploraremos oportunidades comerciales y fortaleceremos la conexión entre todos los actores de la cadena. Este foro impulsa el comercio justo y genera oportunidades, promoviendo prácticas responsables y un futuro más sostenible para la industria del banano.

El 5° Foro de Banano Fairtrade contará con 20 ponentes de 10 países y los principales temas serán: Tendencias y perspectivas del mercado, regulaciones de la Directiva sobre Diligencia Debida en Sostenibilidad Corporativa,(CSDDD, por su sigla en inglés), construcción de condiciones de vida y trabajo dignas, iniciativas y experiencias de resiliencia climática.

«El foro brindó una excelente oportunidad para interactuar directamente con los productores, conocer sus desafíos y obtener una visión más profunda de las complejidades de la cadena de suministro del banano Fairtrade… Recomiendo encarecidamente a otros minoristas que participen en el próximo foro para mostrar presencia y utilizar este foro para entablar un diálogo con la cadena de suministro», dijo Felix Strauss, lider del equipo internacional de sostenibilidad de ALDI South Group. 

La tercera edición del Foro de Cacao Fairtrade, un evento internacional que reúne a productores(as), exportadores, importadores y expertos del cacao sostenible, se llevará a cabo en el mes de julio de 2025, en Lima, Perú, junto al XI Salón del Chocolate. Exploraremos oportunidades comerciales y fortaleceremos la conexión entre todos los actores de la cadena. Este foro impulsa el comercio justo y genera oportunidades para los productores(as), promoviendo prácticas responsables y un futuro más sostenible para la industria del cacao.

Los temas claves de este foro son:  El Futuro del Cacao Sostenible: La importancia de los productores(as) organizados(as),  Regulaciones de Sostenibilidad y Cambio Climático: Esfuerzos en la cadena del cacao, Mercados, Altos precios y Cacao Fairtrade: Impacto en Cooperativas y el Valor del Comercio Justo e Impacto del Comercio Justo en los Productores(as): Asociatividad y Desarrollo Local. 

Noticias Recientes

Recibe nuestro Boletín Informarivo

X