La Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños(as) Productores(as) y Trabajadores(as) de Comercio Justo (CLAC) respalda las prórrogas aprobadas por el Parlamento Europeo y la Comisión Europea a través de las cuales se postergan la implementación del nuevo reglamento de productos libres de deforestación (EUDR) y de los cambios en la regulación orgánica para importaciones de terceros países.
Para el caso del nuevo reglamento de productos libres de deforestación (EUDR), el Parlamento Europeo aprobó una prórroga de un año para su implementación, por lo que entrará en vigor a partir del 30 de diciembre de 2025, en lugar de 2024. CLAC ha realizado diversas acciones para buscar esta prórroga, por lo que nos alienta haber logrado incidir de una u otra forma en la expansión del tiempo de implementación, lo que nos permitirá continuar con el trabajo de preparación que ya hemos iniciado.
Por otra parte, la Comisión Europea aprobó una prórroga de 10 meses para la implementación de los cambios en la regulación orgánica para importaciones de terceros, por lo que la nueva fecha para su aplicación es el 15 de octubre de 2025.
Estas prórrogas permitirán que las organizaciones de la membresía de CLAC que exportan al mercado europeo café y cacao o productos orgánicos, tengan más tiempo para prepararse para la implementación del nuevo reglamento de productos libres de deforestación y de los nuevos cambios establecidos en la regulación orgánica, así como también que no se corte la cadena de suministro de productos para los(as) consumidores(as) europeos(as).
En junio 2024, CLAC, Fairtrade International y el movimiento de Comercio Justo publicaron su posición a favor de una prórroga para la entrada en vigor de la nueva regulación orgánica para evitar los impactos negativos de la nueva regulación para los(as) pequeños(as) productores(as) de Comercio Justo.
Si bien estas prórrogas otorgan más tiempo para cumplir con estas regulaciones europeas, CLAC reitera el llamado a todos los actores de la cadena de suministro de productos orgánicos a apoyar a las organizaciones de pequeños(as) productores(as) con recursos y capacitaciones para prepararse para la implementación de estas nuevas regulaciones.
CLAC ha realizado talleres sobre geolocalización para apoyar a las organizaciones de su membresía a prepararse para la entrada en vigencia del reglamento de productos libres de deforestación de la Unión Europea (EUDR).