Sala de prensa

Consultoría: Desarrollo de la metodología didáctica para la Escuela y Comunidad de Gestión Empresarial de CLAC

La Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños(as) Productores(as) y Trabajadores(as) de Comercio Justo (CLAC), es una Asociación constituida con personería jurídica en El Salvador, que agrupa a las Organizaciones de Pequeños(as) Productores(as) (OPP’s) y Organizaciones de Trabajadores(as) dentro del Comercio Justo. CLAC está organizada en “Coordinadoras Nacionales” y “Redes”; las primeras agrupan a las organizaciones miembros de CLAC por país, mientras que las Redes de Producto, agrupan a las organizaciones por producto independientemente del país en el que se encuentren y la Red de Trabajadores(as), agrupa a las organizaciones de trabajadores(as) de los diferentes países.

Dado que una gran parte de la membresía de CLAC tiene necesidades vinculadas al empoderamiento empresarial, la organización busca analizar su oferta actual en esta temática y desarrollar un nuevo servicio más completo, dirigido a organizaciones asociativas de familias agrícolas de pequeña escala.

OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA

  1. Análisis de catálogo actual y contexto regional

Evaluar la oferta actual en el catálogo de servicios de CLAC en relación con el empoderamiento empresarial e identificar oportunidades de mejora. Adicionalmente, realizar un análisis comparativo de la oferta existente en América Latina dentro del mismo ámbito, identificando buenas prácticas y modelos relevantes.

2. Desarrollo de metodología y materiales de soporte

Diseñar una metodología integral, estructurada y personalizada, así como desarrollar los materiales de soporte para una Escuela y Comunidad de Gestión Empresarial que CLAC pueda ofrecer a su membresía. Los contenidos deberán responder a un análisis previo de necesidades, considerando los temas clave que abarcarán:

  • Gobernanza
  • Planificación estratégica
  • Cultura financiera
  • Análisis de costos e inversiones
  • Diversificación de ingresos
  • Generación de valor agregado

En coordinación con CLAC, el(la) consultor(a) definirá los criterios de priorización, considerando posibles ajustes por región o tipo de producto, para asegurar una implementación estratégica.

Los(as) consultores(as) interesadas en deben revisar los siguientes TÉRMINOS DE REFERENCIA.

Con base en la revisión exhaustiva de los términos de referencia podrán enviar su propuesta a la dirección electrónica [email protected] con copia a [email protected] el asunto: “Metodología didáctica para Escuela y Comunidad de Gestión Empresarial de CLAC”.
Fecha última de recepción de propuestas completas, a más tardar el 31 de marzo de 2025.

Noticias Recientes

Recibe nuestro Boletín Informarivo

X