La Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños(as) Productores(as) y Trabajadores(as) de Comercio Justo (CLAC), es una Asociación constituida con personería jurídica en El Salvador, que agrupa a las Organizaciones de Pequeños(as) Productores(as) (OPP’s) y Organizaciones de Trabajadores(as) dentro del Comercio Justo. CLAC está organizada en “Coordinadoras Nacionales” y “Redes”; las primeras agrupan a las organizaciones miembros de CLAC por país, mientras que las Redes de Producto, agrupan a las organizaciones por producto independientemente del país en el que se encuentren y la Red de Trabajadores(as), agrupa a las organizaciones de trabajadores(as) de los diferentes países.
La Unidad de Producción sostenible y resiliente de CLAC tiene como objetivo principal la gestión de acciones dirigidas a la consecución de alianzas y oportunidades de financiamiento que contribuyan al proceso de empoderamiento y autogestión de la membresía y sostenibilidad financiera y ambiental de CLAC.
Se tiene una planificación para el trienio 2024-20206, en la cual se tiene como objetivo fomentar procesos de movilización de recursos para contribuir a la sostenibilidad financiera de CLAC y que esto conlleve a impulsar iniciativas de desarrollo sostenible y resiliente, promover el empoderamiento, la autogestión y los derechos humanos entre la membresía de CLAC. Asimismo, apoyar al fortalecimiento institucional de CLAC para servir con eficiencia y eficacia a la membresía.
En este sentido, se requiere de un profesional con sólida experiencia en gestión de proyectos, producción sostenible y resiliencia medioambiental, que posea conocimiento de desarrollo rural en el contexto de América Latina, por tiempo indefinido, bajo contratos renovables cada año, y apoyando a la Dirección de unidad en diferentes actividades. Para cumplir este propósito, se requiere contratar a un profesional que asuma las actividades correspondientes como Coordinador(a) de producción sostenible y resiliente.
Los candidatos y candidatas, para mayor información, por favor revise los siguientes TÉRMINO DE REFERENCIA.
Interesado(a)s enviar su Hoja de Vida, certificaciones que le acrediten, y Carta de Motivación detallando expectativa salarial o expectativa de honorarios vía electrónica a la dirección de correo: [email protected], con el asunto “Coordinador (a) de Producción sostenible y resiliente” hasta el 25 de febrero de 2025.